Biografia
ANTECEDENTES Y REFERENCIAS IMPORTANTES EN LA FORMACION Y TRAYECTORIA DEL ARTISTA GUILLERMO LEON PIQUERAS
Pintor y escultor peruano. Nace en Lima el 24 de Febrero de 1947, primer hijo del matrimonio de Augusta Piqueras Sánchez Concha y del doctor Guillermo León Gallese, gran médico pediatra cuyos estudios e investigaciones, así como un desarrollado nivel de intuición, lo llevaron a ser fundador y precursor de la especialidad de Neonatología en el Perú, además creador de varias recetas medicas no patentadas, entre ellas una para escaldaduras de neonatos (pomada Gallese)con gran acogida en nuestro país, y un especial aporte en el tratamiento a prematuros con mas de diez mil casos exitosos, mejorándoles la calidad de salud notablemente con resultados tanto a nivel nacional como internacional.. Destacada participación a la vez en conferencias en Canadá y Méjico sobre sus investigaciones para mejorar el sistema educativo en Latino América.
Nieto del escultor, arquitecto, urbanista y dibujante español Don Manuel Piqueras Cotolí, quien fuera ganador del Premio de Roma en Escultura, por lo cual fue invitado al Perú por el presidente Augusto B. Leguía para ser Director de la Escuela de Bellas Artes, luego fue ganador del primer premio de la Exposición Latino Americana de Arquitectura de 1929 en Sevilla , España, representando al Perú, obra considerada como la máxima expresión del Neoperuano y posteriormente nombrado en Buenos Aires Argentina con el titulo de Comisario de la Republica del Perú por su gran obra el grupo escultórico La Patria, donde además fue premiado por su labor importantísima y gran aporte cultural a nuestro país como fundador de la corriente del Neoperuano : que mezcla elementos hispánicos y prehispánicos con mucha habilidad dando resultados de manera genial y sin igual en el mundo, tanto en la escultura como en la Arquitectura.